
15 Oct Canarias, mucho más que surf
Cuando se habla de surf, Canarias es uno de esos lugares que siempre aparece en la conversación. Y no es casualidad. Buenas olas, clima constante, paisajes volcánicos y un ambiente que invita a vivir sin prisas. Aquí el surf no es solo un deporte, es parte del día a día. Ya sea tu primera vez en una tabla o lleves años surfeando, el archipiélago tiene algo que ofrecerte. En este artículo repasamos por qué Canarias es uno de los destinos favoritos para coger olas en Europa.
Olas todo el año y variedad para fotos los niveles
Una de las grandes ventajas del surf en Canarias es su constancia. Las islas reciben swell durante todo el año, lo que garantiza olas prácticamente en cualquier estación. Y lo mejor: hay opciones para todos, tanto si estás empezando como si buscas un reto.
En Gran Canaria, por ejemplo, tienes zonas como La Cícer, perfecta para principiantes, con fondo de arena y olas suaves. Si ya tienes experiencia, puedes explorar picos más exigentes como El Confital, donde las olas rompen con fuerza sobre fondo de roca. Y así ocurre en el resto del archipiélago: cada isla tiene su mapa de spots y condiciones únicas.
El agua rara vez baja de los 18 °C, lo que permite surfear en neopreno fino o incluso en bañador gran parte del año. Esa accesibilidad hace que Canarias sea ideal tanto para escapadas cortas como para quienes buscan un lugar donde surfear a menudo sin complicaciones.
Clima, entorno y estilo de vida surfero
Más allá de las olas, lo que hace tan especial el surf en Canarias es el entorno que lo acompaña. Días soleados, temperaturas suaves y esa sensación de verano constante que invita a estar al aire libre todo el año. Y no es solo que el clima acompañe: es que aquí apetece surfear a cualquier hora del día.
El ritmo de vida también juega a favor. Hay un ambiente relajado, sin prisas. En el agua se respira buen rollo, sobre todo en los picos donde se mezclan locales y visitantes con respeto y ganas de pasarlo bien. Y fuera del agua, todo está cerca: una sesión por la mañana y una cerveza mirando al mar por la tarde forman parte del plan habitual.
En sitios como Las Palmas, El Médano o Famara, el surf no es una actividad puntual, es parte del paisaje. Se nota en la gente, en los horarios, en cómo se vive la isla.
Aprender, mejorar y vivir la experiencia
Tanto si estás pensando en iniciarte como si quieres perfeccionar tu técnica, Canarias es un lugar ideal para hacerlo. Las condiciones son perfectas para aprender: olas constantes, muchas playas con fondo de arena y escuelas con experiencia que conocen cada rincón y cada marea.
En MojoSurf ofrecemos clases adaptadas a todos los niveles, surf camps y alquiler de material para que puedas lanzarte al agua con confianza. Ya sea en una clase suelta, en una semana intensiva o en sesiones puntuales para pulir detalles, siempre hay una forma de avanzar.
Además, la isla te permite surfear a tu ritmo. Puedes apuntarte a un curso o salir por tu cuenta, probar distintos spots según el día o simplemente disfrutar del ambiente. Aquí el surf se adapta a ti, no al revés.
Canarias, mucho más que surf
Practicar surf en Canarias es una experiencia completa, también fuera del agua. Después de una buena sesión, puedes perderte por senderos volcánicos, visitar pueblos con encanto o descubrir charquitos escondidos. La gastronomía local sorprende, desde el pescado fresco hasta las papas arrugadas con mojo, perfectas para recuperar energías.
Cada isla tiene su personalidad. Gran Canaria combina playa, montaña y ciudad en pocos kilómetros. Tenerife mezcla lo salvaje con lo urbano. Fuerteventura y Lanzarote ofrecen paisajes casi lunares que te atrapan desde el primer momento.
Aquí las olas son solo el principio. El resto lo descubres cuando decides quedarte un poco más, moverte sin mapa y dejar que el ritmo de las islas te lleve.




 
  
  
 