
16 Jun Mejores playas para hacer surf en España
Cuando piensas en surf en España, probablemente pienses en las olas perfectas, los días soleados y ese ambiente inconfundible de los spots más icónicos de Europa. Pero, si de verdad quieres ir a surfear, ¿sabes cuáles son las mejores playas? Descubre las mejor valoradas; puede que alguna de ellas no estuviera en tu lista de próximos destinos para un surftrip.
Introducción
Desde el Atlántico hasta el Mediterráneo, España es un paraíso para los surfistas y cada costa ofrece olas para todos los niveles y gustos. Tanto si eres un principiante, como si tienes años de experiencia, este país tiene algo especial para ti. Además, no solo es la calidad de las olas la razón para venir a visitarla, sino también el ambiente único de cada playa lo que hace de España un destino imprescindible para los que aman el surf.
Pero, ¿por qué tantas personas eligen España para surfear? La respuesta es simple: la diversidad de olas, el clima agradable durante casi todo el año y las múltiples opciones que se adaptan a cualquier nivel. Aquí te mostramos una lista con las mejores playas para hacer surf en España y cómo disfrutar al máximo de cada una de ellas.
¿Cuáles son las mejores playas para surfear en España?
Si quieres disfrutar de verdad de un surftrip, debes planificarlo bien. Para ello es esencial que conozcas las mejores playas para surfear de España. En la siguiente lista te mostramos las que los surfistas consideran las mejores playas para practicar surf en España.
Playa de Las Canteras, Gran Canaria
Considerada la mejor playa urbana de España, Las Canteras es una costa excepcional para surfear. Ofrece una gran variedad de picos, desde olas suaves perfectas para principiantes hasta secciones más potentes para surfistas experimentados. Además, cuenta con el añadido de que, si eres nuevo, al ser un spot ideal para tus primeras clases de surf, tiene varias de las mejores escuelas, como Mojosurf; donde puedes aprender a surfear en un entorno seguro y controlado.
La playa es conocida por ser un spot con condiciones óptimas durante todo el año, teniendo las mejores olas en los meses de otoño e invierno. Además, Las Canteras se convierte en un lugar clave para entender por qué tanta gente elige practicar surf en las Islas Canarias; ofrece la oportunidad de disfrutar de sus aguas templadas y cuenta con condiciones climatológicas favorables en cualquier época del año.
Playa de Mundaka, País Vasco
Mundaka es legendaria. Esta playa es conocida por su izquierda perfecta, considerada una de las mejores de Europa. Las olas aquí pueden alcanzar los cuatro metros en las épocas invernales, lo que la convierte en un destino ideal para surfistas con mucha experiencia.
Sopelana, País Vasco
Sopelana es una excelente elección para esas personas que buscan una opción más versátil. Sus olas consistentes y fáciles de leer, hacen de esta playa una muy popular entre los principiantes y surfistas intermedios; gracias, además, a su proximidad a Bilbao.
Playa de Somo, Cantabria
Con más de siete kilómetros de costa, Somo es el lugar ideal para aprender a surfear, ya que cuenta con zonas donde las olas rompen suavemente, perfectas para los principiantes. Para los surfistas más experimentados, acudir a Somo en invierno es la mejor opción, puesto que en esta estación las olas se vuelven más desafiantes.
El Palmar, Cádiz
El Palmar es un destino de surf muy conocido en Andalucía. Sus olas suaves y consistentes son perfectas para principiantes, pero en días con más fuerza, los surfistas avanzados también pueden disfrutar de buenas sesiones. Si buscas mejorar rápidamente, esta playa es ideal para pasar unos días en el agua y experimentar el estilo de vida surfero andaluz.
Las Américas, Tenerife
Otro tesoro para el surf de las Islas Canarias es la playa de Las Américas, en Tenerife, que destaca especialmente por su consistencia. Es la opción perfecta para surfistas de nivel intermedio, con una serie de picos que garantizan buenas olas casi todo el año.
Playa de Famara, Lanzarote
Famara es un paraíso natural, rodeado de impresionantes acantilados y con una playa de seis kilómetros de longitud. Las olas en Famara son muy versátiles, ideales tanto para principiantes como para surfistas avanzados. Aquí podrás disfrutar de un entorno increíble y aprender a manejar condiciones de viento y olas más grandes.
Consejos para surfear en cada playa
Lleva el equipo adecuado
Al igual que la temperatura, las condiciones del agua varían mucho de una playa a otra incluso estando cerca. Por ejemplo, en Las Canteras o Las Américas, donde el agua es más cálida, un traje de neopreno fino puede ser suficiente, pero en lugares como Mundaka, es posible que necesites un traje más grueso, especialmente en invierno. Tener la ropa surfera adecuada es clave para mantenerte cómodo y seguro.
Observa las condiciones antes de entrar al agua
Antes de lanzarte al mar, dedica varios minutos a observar las olas, las corrientes y los surfistas en el agua. Sobre todo si acabas de terminar tus primeras clases de surf y aún estás aprendiendo a leer el mar. Fíjate en las zonas donde las olas rompen y busca puntos de entrada y salida seguros.
Habla con los surfistas locales
Si no estás seguro de las condiciones o de las posibles corrientes, siempre es útil hablar con los surfistas que ya están en la playa. Ellos pueden darte consejos valiosos sobre cómo moverte en el agua, cuáles son las zonas más seguras y qué precauciones tomar.
Planifica tu entrada y salida al agua
En una playa desconocida, es primordial identificar un canal o zona sin olas para entrar al agua de manera segura. Evita las áreas donde las olas rompen con más fuerza y sigue una línea clara que te permita llegar a la zona de surf sin problemas.
Ten en cuenta las mareas y corrientes
Muchas playas en España tienen olas que cambian con la marea, así que asegúrate de conocer el mejor momento para entrar. Las corrientes pueden ser peligrosas si no sabes cómo manejarlas. En playas como Famara o El Palmar, presta especial atención a las corrientes y mantén siempre un plan de escape en mente.
Conclusión
El surf es mucho más que un deporte, es un estilo de vida que te conecta con el mar de una forma única. Explorar las playas de España te llevará a descubrir lugares y personas increíbles que te harán disfrutar del surf de una manera mucho más profunda, además de mejorar tus habilidades como surfer y subir tu nivel. Si visitas Gran Canaria, recuerda visitarnos, en Mojosurf. ¡Haremos que tu surftrip por la isla sea inolvidable!